¿Tienes claro lo que tienes para ofrecer?
Publicado el: 06 NOV 2018
¿Tienes claro lo que tienes para ofrecer?
Lo primero y más importante del proceso de arrendamiento es conocer de forma completa lo que tienes para ofrecer. Conocer el inmueble no se trata solamente de tener medidas y datos de las características técnicas. Es profundizar en las funcionalidades que ofrece, la forma como ese espacio se puede aprovechar al máximo y el perfil “ideal” del arrendatario que podría ocupar ese espacio.
Asegúrate de tener la siguiente información del inmueble clara y a la mano para iniciar el proceso:
- Características funcionales del inmueble: número de baños, estudio, garajes, depósitos son algunos elementos que complementan lo básico que es sala, comedor y habitaciones.
- Áreas del inmueble y de los espacios que lo conforman.
- Características de los acabados del inmueble.
- Atributos que representen beneficios: la vista (si tiene ventanas exteriores), la tranquilidad (si no tiene contacto con el exterior), la iluminación, amplitud de espacios.
- Servicios complementarios: como es el caso de calentador, shut de basuras, ascensor, puerta de seguridad, horno en la cocina.
- Para casas, el uso del suelo que abre oportunidades de negocios.
Si el inmueble está en una copropiedad, tener en cuenta…
Un inmueble en propiedad horizontal, ya sea un edificio, un conjunto residencial o un espacio comercial tiene aspectos importantes que pueden ser de beneficio o representar factores negativos que deben ser manejados en el proceso de arrendamiento.
Algunos factores positivos que debes conocer y destacar son:
- Lista completa y detallada de los servicios que presta la copropiedad: salón social, zona BBQ, parques, gimnasio y parqueaderos para visitantes son algunos de esos aspectos.
- La seguridad que pueda estar ofreciendo la copropiedad a sus residentes.
Algunos aspectos negativos que deben manejarse:
- Deudas de la copropiedad.
- Asuntos relacionados con la convivencia.
- Problemas en cuanto a la limpieza y el mantenimiento de espacios comunes.