¿Porqué planear el proceso de arrendamiento?

Publicado el: 30 OCT 2018

¿Porqué planear el proceso de arrendamiento?

El proceso de arrendamiento de un inmueble puede salir tan costoso como el canon que se recibiría durante 3 meses del mismo, e incluso mayor. Pero por sencillo que parezca el proceso, ¿por qué puede implicar un costo tan alto? Revisemos unas cifras básicas. El proceso de arrendamiento implica con frecuencia un esfuerzo así:

  • Recibir entre 40 y 190 llamadas telefónicas para dar información, cada una con una duración aproximada de 3.5 minutos.
  • Desarrollar aproximadamente 32 visitas para mostrarlo, cada una con una duración de 25 minutos.
  • Desplazamientos para mostrar el inmueble, cada visita implica desplazamientos durante 90 minutos.

A ese esfuerzo se suman rubros como publicidad, tiempo en revisar procesos legales y el esfuerzo en elaboración de documentos.

Tener éxito en el proceso de arrendar un inmueble se traduce en ahorro de tiempo y dinero, y en adelantar la generación del ingreso por el tan deseado canon de arrendamiento. La clave del éxito es, sin lugar a dudas, la planeación: tener cubiertos los aspectos del antes, durante y después del proceso de arrendamiento asegurará la efectividad de la que hablamos en ésta guía.

OJO! Arrendar es vender un servicio!

Así como lo lees, arrendar es vender un servicio que alguien comprará por años (mínimo uno) para usar el inmueble que es de tu propiedad. Y como todo proceso de compra tiene cinco fases:

Screenshot_1

Seguramente recibirás personas interesadas que están entre las fases 1 y 2, buscando información de ofertas de inmuebles y evaluando alternativas. Antes de continuar es importante resaltar tres aspectos de los procesos de compra:

  1. Importa más el componente emocional que el racional: quien tome en arriendo tu inmueble lo hará por las emociones que sienta durante el proceso de búsqueda y evaluación de alternativas.
  2. Las personas perciben riesgos: riesgos físicos, sociales, financieros y funcionales; debes preveer esos riesgos y asegurarte de darles el manejo adecuado.
  3. Importan más los beneficios que los atributos: beneficios emocionales, el tiempo que podrá disfrutar al vivir en un sector que lo acerca a su trabajo, las alegrías que podrá pasar en esa sala son más importantes que la sala misma y los momentos en familia que podrá fabricar en la cocina importan más que los detalles técnicos de los acabados.

En Asistente Inmobiliario contamos con un equipo que mezcla la gran capacidad de mercadeo, publicidad, ventas y gestión inmobiliaria para planear de forma efectiva el proceso de arrendamiento y asegurarte el mejor resultado como propietario.

 

Comentarios